Ser testigo de un eclipse solar total parece ser una vivencia especial, pero poder verlo desde el mar puede ser una experiencia única en la vida. La compañía de cruceros de lujo Oceania Cruises ofrece pare este verano cinco itinerarios exclusivos para observar el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 desde ubicaciones privilegiadas en el mar, en un entorno exclusivo y sin distracciones. Con esta iniciativa, Oceania se posiciona como la compañía con la mayor oferta de cruceros diseñados especialmente para vivir este fenómeno astronómico en alta mar, superando a cualquier otra línea de cruceros a nivel mundial.
Las travesías, que recorrerán rutas en torno a las costas de Irlanda, Islandia, Portugal y el Reino Unido, han sido cuidadosamente planificadas para que los pasajeros puedan observar el eclipse en condiciones óptimas, lejos de la contaminación lumínica y con vistas despejadas del firmamento.
El evento estelar será visible desde cinco de los buques insignia de la compañía: el Oceania Marina, que navegará dentro del trayecto de totalidad del 100%, y el Oceania Insignia, Oceania Sirena y dos rutas del Oceania Vista, los cuales estarán en zonas con más del 90% de visibilidad total.
Viajes astronómicos con sabor gourmet
Cada crucero no solo ofrece una ubicación inmejorable para observar el eclipse, sino que incorpora una experiencia integral con actividades temáticas, ponencias científicas y una oferta gastronómica estelar. Durante la jornada del eclipse, los barcos celebrarán fiestas en cubierta con comidas diseñadas especialmente para la ocasión, como galletas en forma de eclipse, empanadas de camarón en media luna, macarons de maracuyá y sándwiches en forma de estrella. Todo esto sin dejar de tener en cuenta el enfoque gastronómico que define a Oceania Cruises, pilar fundamental de su filosofía. Con la cocina inspirada por el legendario chef Jacques Pépin y con cada plato cuidadosamente elaborado a pedido, lo que permite personalizar ingredientes y porciones, así como menús vegetarianos, veganos, sin gluten y bajos en sodio, sin sacrificar sabor ni presentación.
Además, los cinco itinerarios estarán enriquecidos por programas educativos a bordo, con la participación de expertos como el astrónomo Dennis Mammana, el “Mago de las Estrellas” Dr. Jerry Krassner y el embajador del sistema solar de la NASA Ted Blank, quienes ofrecerán charlas y guiarán la observación del eclipse:
- El Oceania Marina partirá de Copenhague el 30 de julio de 2026, con destino a Reikiavik. Con paradas en puertos poco convencionales como Invergordon y Akureyri, este viaje de 14 días ofrecerá la observación del eclipse desde Grundarfjordur, Islandia, en plena franja de totalidad.
- El Oceania Insignia zarpará desde Reikiavik el 3 de agosto, con llegada a Southampton, y ofrecerá una experiencia de 12 días que incluirá visitas a Cork y Dingle. El eclipse será visible en alta mar cerca de Glengarriff, Irlanda.
- El Oceania Vista presentará dos segmentos de viaje. El primero, de 25 días, comenzará el 2 de agosto desde Southampton y visitará destinos como Kristiansand y Falmouth. El eclipse podrá verse desde la costa de Belfast. El segundo tramo, de 15 días, partirá desde Belfast el mismo 12 de agosto y culminará en Londres, tras visitar destinos como Berlín y Copenhague.
- Oceania Sirena, por su parte, ofrecerá un itinerario de 12 días desde Southampton hasta Barcelona, con escalas en la costa de la península ibérica y la observación del eclipse mientras el barco se aleja de Lisboa, Portugal.
Con esta variada propuesta, Oceania Cruises reafirma su oferta de experiencias de viaje exclusivas, combinando el lujo de sus embarcaciones de pequeño tamaño con un enfoque en destinos auténticos, alta cocina y propuestas culturales y científicas, convirtiendo cada viaje en un acontecimiento inolvidable.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es