SITE SPONSOR: PREMIOS EXCELLENCE

CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

SITE SPONSOR: PREMIOS EXCELLENCE
BREAKING NEWSEntrevista con Sergio Arévalo, director de ventas de Royal Caribbean International en...

Entrevista con Sergio Arévalo, director de ventas de Royal Caribbean International en España y Portugal

Sergio Arévalo cuenta con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores como el retail y desde hace casi 10 años directamente en la industria del turismo. Se incorporó a la naviera Royal Caribbean en 2018 y ha liderado equipos de ventas y gestión de servicios de marketing en España, México, Colombia y Estados Unidos. Actualmente es director de Ventas para España y Portugal de Royal Caribbean International.

Royal CaribbeanLleva más de 7 años al frente de la comercialización para el mercado español de la compañía Royal Caribbean International. ¿Como ha evolucionado el mercado español en este tiempo?
El mercado está evolucionando muy positivamente. Hace unos años, viajar en crucero era algo minoritario o exclusivo y, actualmente, cada vez son más las personas que no solamente prueban nuestras vacaciones, sino que repiten, y experimentan la variedad y excelente valor que ofrecemos. Esto hace también que el público sea cada vez más exigente, y valoren mucho algunos aspectos como los espectáculos y oferta de ocio de primer nivel que ofrecemos, la gastronomía y servicios a bordo, el trato de nuestra tripulación. También son cada vez más los que tras probar el Mediterráneo, quieren embarcarse en cruceros en el Caribe y descubrir nuevas experiencias, como nuestra isla privada Perfect Day at CocoCay o la apertura del primer Royal Beach Club en Paradise Island en Nassau, Bahamas, y más adelante, Perfect Day México, que contribuirán a ofrecer las vacaciones más emocionantes en el mar. En general, vemos un mercado que premia la calidad y quiere disfrutar de las mejores vacaciones, y es nuestro propósito el poder ofrecerlas.

Royal Caribbean

¿Cómo de importante es este mercado para una compañía de las dimensiones de Royal Caribbean Intl?
España es un mercado importante porque está en crecimiento y nuestras vacaciones son ideales para los huéspedes españoles, que buscan cada vez más unas vacaciones familiares multigeneracionales. Como decía, cada vez más son más las personas que consideran que el crucero es una gran alternativa para disfrutar de sus vacaciones. Además, España es estratégica porque son muchos los clientes internacionales que eligen nuestros barcos para descubrir y disfrutar de Europa. Además, es el puerto base de Oasis Class, uno de nuestros barcos más reconocidos.

¿La estrategia de los últimos años de la compañía es situar cada año en Barcelona uno de los grandes barcos del mundo? ¿Van a seguir con esta estrategia? Háblenos de novedades para este año y los próximos años.
Barcelona es, efectivamente, un hub estratégico en el Mediterráneo, pero nuestros barcos hacen escalas en distintos puntos del país, como Vigo, Bilbao o A Coruña, destinos muy demandados por nuestros clientes. En cuanto a las novedades que vienen, me gustaría destacar Allure of the Seas, el barco que llegará a España en abril con una nueva y mejorada oferta para huéspedes, tras una profunda renovación gracias a una inversión de 100 millones de dólares. También ofrecemos por segundo año consecutivo nuestros cruceros temáticos de Eurovisión y, en la segunda mitad del año, presentaremos el segundo barco de la clase Icon, Star of the Seas, así como la apertura del primer Royal Beach Club de Royal Caribbean, Paradise Island en Nassau, Bahamas.

Royal Caribbean

¿Cómo ha resultado su apuesta por la relación con la red de agentes creando el Club Royal?
Los agentes de viajes son un socio clave para nosotros, y por eso tenemos una relación muy estrecha con ellos. Muestra de ello es Club Royal, nuestro programa de fidelización para agentes a través del cual ofrecemos diversas formaciones e incentivos. Acabamos de presentar, por ejemplo, My Royal Genie, una innovadora herramienta digital para que los agentes de viajes puedan crear sus propios catálogos digitales personalizados, integrando videos y elementos multimedia, para mostrar a sus clientes las experiencias extraordinarias disponibles en las vacaciones de Royal Caribbean. Y nuestra intención es continuar trabajando estrechamente con ellos porque, como digo, son muy importantes y reconocemos ampliamente su trabajo.

¿En qué se diferencia el cliente español del resto de clientes de Royal? ¿Quién es o cómo es el pasajero español de Royal Caribbean?
Hay similitudes en cuanto a las ganas de vivir unas vacaciones de ensueño, con una oferta de gastronomía, entretenimiento de primer nivel, crear los mejores recuerdos en familia. En España estamos detectando cada vez más un interés de los jóvenes. En el caso de Royal Caribbean, la media de edad se ha situado por primera vez en los 41 años y, en el caso de viajeros españoles, esta media baja hasta los 38 años. Es posible que antes, los cruceros se asociaran con un público de más edad, con una forma más tranquila de viajar por el mundo, quizás en pareja, pero nuestros cruceros de Royal Caribbean atraen a familias con hijos o nietos. Y en muchos casos hemos detectado que son las generaciones más jóvenes las prescriptoras, las que proponen a sus padres o familiares navegar juntos.

Royal Caribbean

El presidente del grupo Jason Liberty ha presentado los resultados de 2024 que han supuesto un crecimiento importante en número de pasajeros y en cifras en
general. Bien es cierto que los cruceros están viviendo un momento dulce, pero
¿cuál cree que es la clave de este éxito de Royal que parece poder seguir llenando barco tras barco construido?
Diría que la clave está en trabajar muy duro para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes y poder ofrecerles las mejores vacaciones del mundo. Pero también hay un contexto que nos ayuda y es que el aumento de las ganas de viajar con los seres queridos y disfrutar se ha recuperado exponencialmente, y hay una tendencia creciente a priorizar las experiencias por encima de otro tipo de compras. Asimismo, el aumento de los viajes multigeneracionales y el interés de las generaciones más jóvenes también están contribuyendo a este buen momento para el sector.

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×